
Me

- MadameButterfly
- para-para-paradise
- “So, this is my life. And I want you to know that I am both happy and sad and I'm still trying to figure out how that could be.” ― Stephen Chbosky
We must not expect happiness. It is not something we deserve. When life goes well, it is a sudden gift; it cannot last forever.
5.06.2009
5.02.2009
4.29.2009
E’ partita la prevendita dei biglietti di Gloria Estefan!
17 aprile scorso, è apparsa sul palco vestita di rosso, raggiante e con la sua coinvolgente energia, è arrivata al Movistar Arena di Santiago in Cile, inserendosi immediatamente nello scenario cileno accompagnata dal suo gruppo “Miami Sound Machine”.
Lo spettacolo è stato carico di momenti sorprendenti, uno dei quali quando ha presentato sua figlia Emily di 14 anni che si è esibita con la chitarra e la batteria ricevendo un’ovazione da parte del pubblico.
Emilio Estefan, suo marito, è salito sul palco sventolando con grande orgoglio la bandiera cubana e quella cilena.
Lo show, al quale hanno assistito circa dieci mila fans, è stata un’esplosione di ritmo che ha trascinato il pubblico che ha ballato durante tutto il concerto cantando insieme a lei, pezzi come “Con los aňos” in un momento di grande emozione.
Sulla camicetta che indossava durante l’esibizione c’era la scritta “Viva Chile”. L’artista ha dichiarato di “essere molto felice di trovarsi in Cile e che non ci tornava dalla sua ultima esibizione al Festival “Viňa del Mar”.
Dopo il concerto a Santiago riceviamo notizie che anche il suo primo concerto in Argentina, svoltosi al “Club Gimnasia y Esgrima di Buenos Aires” di fronte a 23mila spettatori, ha avuto un successo grandioso.
Gloria, ha cantato canzoni in spagnolo e in inglese con ritmi latini inserendo dei classici come “Conga” "Mi cuerpo pide salsa", "Oye" y "Mi tierra". La cantante ha contagiato il pubblico con ritmi caraibici e ha fermato lo spettacolo per chiedere agli agenti di sicurezza di permettere al pubblico di ballare liberamente “sono contenta di essere qui, ce la passeremo bene, una promessa è un debito” ha detto la cantante.
Continuiamo a seguire Gloria Estefan nel suo grandioso giro in America Latina, la cantante che non incontrava il pubblico peruviano da oltre venti anni, si è esibita ieri a Lima, e durante lo show ha cantato la canzone Hoy duettando con il cantante nazionale del Perù , Gian Marco, il momento più rappresentativo ed emozionante del suo grande spettacolo e mandando letteralmente in delirio il pubblico.
La cantante cubana-statunitense, durante il suo show spettacolare, ha invitato il pubblico a ballare a tempo indossando un eccentrico abito rosso e ha ringraziato i suoi fans “Gracias Perú por apoyarme todos estos años”.
Il tour è iniziato il 9 aprile scorso in Uruguay le prossime tappe sono in Brasile, Venezuela, Colombia e Messico.
Dopo queste premesse, non ci resta che attenderla sul palco di Latinoamericando Expo senza rischiare di perdere il suo concerto! (Ansa, 21.04.09)
4.28.2009
Emergency, Help Me Doctor Beat, Emergency.....
4.27.2009
4.23.2009
Adiós, Gloria Estefan
Hace dos años era sólo un deseo, una idea que deambulaba por su cabeza, hoy es un hecho: Gloria Estefan se retira de los escenarios mundiales, donde vivió grandes momentos de “gloria” con su música y su inspiración.
La cantante de origen cubano ha iniciado ya la gira del adiós, “porque es difícil sacar a mi hija por tantos meses de la escuela, entonces yo quiero estar ahí para ella.
“Soy muy dichosa, he vivido más sueños que en mi vida soñé. Ha sido una vida muy realizada en todos los sentidos, así que no puedo pedirle más a la vida, sólo tiempo para disfrutar a las personas que amo.
“Si pudiera dedicarme sólo a mi hija lo haría, ella me necesita mucho y quiero estar ahí, con ella”. Su honestidad ha sido determinante para que el público acepte sin reclamos la despedida, pues entienden su sentir de madre, de esposa, de una mujer que ha crecido a base de sufrimiento, pero que al mismo tiempo ha aprendido a valorar y dar gracias por todo lo que ha logrado.
“Milagrosa” es su nombre, pero decidió quitárselo porque “era mucha responsabilidad para mí”; sin embargo, el milagro de la vida la ha acompañado a lo largo de su existencia, primero cuando tuvo que salir huyendo de CUba.
“Mi padre fue prisionero político y nos sacó de la isla cuando yo tenía 2 años. Fue un momento difícil para mi madre, pero después que él regresó nos fuimos a Texas y recuerdo que yo me encerraba sola en mi cuarto a tocar guitarra, era mi catarsis. La música fue mi escape, siempre ha sido algo muy personal. Así lloraba, así expresaba mis canciones, ahí empecé a ver el poder de la música, algo que me inspiraba de forma positiva, para transmitir cosas”.
La segunda experiencia amarga la vivió cuando sufrió el accidente que la dejó paralítica por un tiempo. “Era marzo de 1990, cumpleaños de mi sobrina Lili (del gordo y la flaca), tuvimos un accidente muy grande mientras estábamos de gira. Íbamos a NuevaYork.
“Toda mi vida le había tenido un gran temor a la parálisis. Estábamos en la cumbre, mi matrimonio iba bien, la carrera viento en popa, de pronto viene el universo y te dice, aquí está esto ¿qué vas a hacer con él?
“Sabía que me había partido la espalda. En ese momento me di cuenta que en un segundo toda la vida cambia. Ahí llegó el reto más grande que he enfrentado. He aprendido tantas cosas”.
¿Qué hiciste en ese momento?
“Canciones. Muchas canciones han sido para mí un desahogo, hay algunas que no he compartido, porque no quiero que la gente sienta eso oscuro que yo sentí. Algún día quise quitarme la vida y al escuchar una canción decidí entonces comenzar de nuevo.
“Juré que iba a hacer todo lo necesario para curarme, porque no quería terminar como mi padre. Iba a pelear hasta lo último para recobrar mi vida y mi independencia. El día que pude ponerme los calzones sola, quise hacer una fiesta.
“Para mí ese es el regalo de mi carrera, llegar a los corazones a personas que no he conocido y llevarles cosas positivas. A veces siento que he servido como un canal para que las canciones lleguen al mundo”.
¿Qué te dejó esa lección de vida?
“He aprendido a cuidar muchos mis pensamientos. El temor y el amor son las dos emociones más poderosas. El temor atrae para comprobarnos que podemos ser más fuertes, pero no es necesario pasar por eso. Me di cuenta que para qué voy a enfocar mi energía en lo malo que puede pasar, prefiero enfocarla en lo bueno.
“La música antes y después del accidente es otra”.
Hoy, su único deseo es ser recordada por lo que hizo, por lo que dio y lo que provocó en la vida de tantas personas que la apoyaron a lo largo de su carrera.
“Todo lo que lleve mi nombre me llena de emoción, porque quiere decir que me van a recordar por mucho tiempo”.
4.21.2009
